1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum inicial.
2.- Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3.- Lectura, en su caso, y aprobación del acta de la sesión correspondiente al día 26 de
noviembre de 2024.
4.- Correspondencia.
5.- Iniciativa que presenta la diputada Azalia Guevara Espinoza, con proyecto de Ley
para la Protección de los Derechos Humanos y Atención de las Personas Migrantes.
6.- Iniciativa que presentan la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez y el Diputado
Jesús Manuel Scott Sánchez, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento
Ciudadano, con proyecto de Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas
Desaparecidas para el Estado de Sonora.
7.- Iniciativa que presenta la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, con proyecto de
Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora; a efecto de prohibir
la publicidad sexista.
8.- Iniciativa que presenta el diputado Rubén Refugio González Aguayo, integrante del
Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con proyecto de Decreto que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de
Sonora.
9.- Iniciativa con punto de Acuerdo que presentan la diputada y diputados del Grupo
Parlamentario de Nueva Alianza Sonora, y la diputada Ernestina Castro Valenzuela,
para exhortar a diversos ayuntamientos de los municipios del estado de Sonora para
que implementen programas y campañas para la sensibilización y educación en
materia de movilidad y seguridad vial y fortalezcan la realización de operativos
permanentes para la prevención de violaciones a las disposiciones viales del marco
jurídico aplicable, con el objetivo de fomentar la prevención de los siniestros de
tránsito.
10.- Iniciativa con punto de Acuerdo que presenta el diputado Emeterio Ochoa Bazúa,
integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,
mediante la cual se hace un respetuoso exhorto al Titular del Ejecutivo Estatal, al
Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, al Secretario de Turismo, al
Secretario de Educación y Cultura, al Titular del Instituto Sonorense de Cultura y al
Titular de la Comisión del Deporte del Estado, para que en el ámbito de sus
atribuciones competenciales suscriban las disposiciones reglamentarias que les
mandata la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad o en
Situación de Discapacidad del Estado de Sonora.
11.- Posicionamiento que presenta la diputada Marcela Valenzuela Nevárez, respecto al
06 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
12.- Clausura de la sesión.